Fusionan en sus murales el mundo literario y el arte plástico

Nuevo León Hoy

3 noviembre, 2025

Cultura

Fusionan en sus murales el mundo literario y el arte plástico

La muestra colectiva “Entre letras y pinceles” incorpora en seis murales la reflexión que genera en creadores plásticos la lectura de grandes obras de la literatura universal.

En el marco del 30 aniversario de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, diversos artistas participaron en la creación de murales para la exposición colectiva “Entre letras y pinceles”.

Un total de seis murales de diversas temáticas que fusionan la literatura con la pintura adornan la fachada principal de la biblioteca universitaria. Todos ellos toman como inspiración obras literarias que van de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry a El príncipe feliz de Oscar Wilde.

El proyecto estuvo a cargo del artista plástico Pako Muñiz Vallesquien extendió la invitación a diversos creadores de la ciudad y ofreció un espacio para plasmar sus ideas basadas en obras de la literatura universal.

“En el desarrollo de esta iniciativa tuvimos un fin de semana muy intenso. El arte urbano es muy importante y para nosotros es de gran relevancia aprender a apreciar desde un mural como el que elaboramos hasta un sticker. El arte es un medio de expresión con el cual nosotros dejamos una huella en el mundo”.

Pako Muñiz Valles

Artista plástico

Muñiz Valles encabezó la elaboración de su obra “Conga al anochecer” junto a tres colegas del arte plástico. Su inspiración se encuentra en libros como Donde viven los monstruos y Alicia en el país de las maravillas y se refleja en una composición artística que conmemora la imaginación y la fantasía infantil.

“Nosotros buscamos inspirar la fantasía y que la gente se vea reflejada en la curiosidad y en el juego infinito como cuando éramos niños. La idea es que se sientan identificados con este aspecto lúdico y que ellos puedan ver que la imaginación de los libros nos puede llevar a viajar y experimentar cosas que dejamos de lado a través del tiempo”, expresó.

La exposición colectiva, “Entre letras y pinceles”, fue inaugurada el pasado 16 de octubre en las celebraciones de las primeras tres décadas de la BURRF. Las obras estarán instaladas en la fachada principal de la dependencia universitaria hasta el 31 de octubre y después se trasladarán al interior del recinto.

Buscan provocar la reflexión

La artista visual y docente Rosa Lugo participó en la creación de un mural que toma como punto de inspiración El príncipe feliz de Oscar Wilde y busca que el público reflexione sobre la desigualdad y la compasión.

El mural representa la historia de una estatua cubierta de oro y joyas que, desde lo alto de una ciudad, observa las injusticias y la desigualdad. Con un marcado sentimiento de compasión, pide a una golondrina que retire sus riquezas y las reparta entre los necesitados.

En la obra, Lugo y sus compañeras representan a la estatua, que a su vez encarna la figura del autor Oscar Wilde, y a varias golondrinas, cada una pintada con el estilo individual de las artistas, trazando el camino de la distribución de las joyas sobre la ciudad.

Rosa Lugo expresó que, aunque no todos conozcan el cuento en que está inspirada, espera que la obra transmita a través de este canal el mensaje de sufrimiento ante las injusticias y genere una reflexión en quien la contemple.

“Esta obra nos convocó a varios artistas y nos dejó mucho aprendizaje, además de que cada quien  compartió su estilo, técnicas e intereses en cuanto a la literatura”.

Rosa Lugo

Artista visual y docente

Una vuelta a la infancia

El artista urbano Gera Robledo encabezó la obra “El principito”, mural que busca llevar a las personas de vuelta a la infancia, al tiempo en que se imaginaban, disfrutaban, creaban y conectaban con diferentes perspectivas, hasta recobrar la imaginación y la creatividad.

Robledo destacó que la convocatoria busca reunir dos mundos: el literario y el artístico y transmitir un mensaje a través de una sola imagen que logre fusionarlos.

“Queremos con el arte urbano y con la propuesta de ‘El principito’ transportarnos a la infancia, donde todo lo que veíamos era asombroso, donde con todo lo que encontrábamos, con lo que descubríamos, imaginábamos cosas, disfrutábamos, creábamos y conectábamos con distintas personas, con distintos temas, con distintos puntos de vista”.

Gera Robledo

Artista urbano

Obras de la colección “Entre letras y pinceles”

El principito / Gera Robledo / Eliseo Escobar / Joshua Salvador Torres González

Conga al anochecer / Pako Muñiz Valles / Alondra Carrillo (Morris) / Carlos Castillo (mr. Charls) / Vane Rojas

Sin título (retratos) / Emirette Alonso / Alberto Rocha (Soars) / Frida Balderas / Sally Marmolejo

Sin título (retrato y golondrinas) / Rosa Lugo Vélez / Anahid Hernández / Estefanía Monroy Torres (Fanee Monroy) / Perla Luna Mendoza (Perla Moon)

Vivir en la niebla / Jesús Ibarra (Holic) / Isis Ríos (Neff) / Jorge Isaac González García / Lorena Lizbeth Franco Mandujano

Los mundos que nos habitan / Paola Picón / Moni Oliva

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy