Nuevo León Prioriza la Inclusión: Atiende 67,000 Casos de Aprendizaje Emocional

Nuevo León Hoy

7 noviembre, 2025

Educación

Nuevo León Prioriza la Inclusión: Atiende 67,000 Casos de Aprendizaje Emocional

En un esfuerzo por consolidar un sistema educativo más humano e inclusivo, la Secretaría de Educación de Nuevo León ha brindado atención a un total de 67,000 casos relacionados con el aprendizaje socioemocional de los estudiantes. Esta cifra, dada a conocer por el titular de la dependencia, Juan Paura García, durante su comparecencia ante el Congreso local, refleja el compromiso de la institución con el bienestar integral del alumnado.

Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Paura García detalló que, de esta cantidad, 57,000 atenciones están directamente vinculadas con la educación inclusiva. El funcionario subrayó que, si bien los casos están identificados y en proceso de seguimiento, existe una oportunidad clara de mejora. “Reconocemos que podríamos dar un mejor servicio si contáramos con centros multidisciplinarios y con expertos en trabajo social, psicología y lenguaje”, afirmó.

Garantía de Inclusión en las Aulas

Uno de los desafíos más importantes que ha enfrentado la Secretaría es el de garantizar el acceso a la educación para todos. Al respecto, se informó que durante el presente ciclo escolar se recibieron 56 reportes de padres de familia sobre escuelas públicas que se negaron a aceptar a sus hijos por presentar problemas de aprendizaje. El Secretario aseguró que, gracias a la intervención de la dependencia, todos estos casos fueron resueltos satisfactoriamente y los menores involucrados se encuentran ya recibiendo educación en sus respectivos planteles.

“Partimos de un lema inclusivo: no dejar a nadie atrás ni fuera del aprendizaje. Todos nuestros niños, niñas y adolescentes deben ser aceptados en nuestras escuelas”, declaró Paura García, refiriéndose a la guía operativa que consta de 231 numerales diseñados para asegurar este principio.

La Inclusión También es un Compromiso para lo Privado

El llamado a la inclusión también se ha extendido al sector educativo privado. García reportó la atención de seis casos similares en colegios particulares, donde ha sido necesario insistir en la aplicación de las normativas. “Hemos tenido que tomar acciones y dialogar para que estas guías se lleven a cabo, no solo por el derecho a la educación, sino por el derecho a una educación integral”, expuso.

Nuevo León, Líder en Educación Dual

Más allá de la atención socioemocional, la gestión educativa en el estado muestra otros logros significativos. Con una matrícula que supera el millón 600 mil estudiantes desde educación inicial hasta superior, Nuevo León se ha consolidado como líder nacional en el modelo de educación dual, formando a más de 11,000 estudiantes en alianza directa con empresas, lo que prepara a los jóvenes para los retos del mercado laboral actual.

Estas acciones reflejan una estrategia educativa que busca no solo la excelencia académica, sino también la construcción de espacios escolares donde la equidad y el desarrollo emocional sean pilares fundamentales.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy