Una Noche Histórica: OSUANL Celebra 50 Años de Trayectoria con Estrenos Mundiales

Nuevo León Hoy

13 noviembre, 2025

Cultura

Una Noche Histórica: OSUANL Celebra 50 Años de Trayectoria con Estrenos Mundiales

Bajo la dirección del maestro Eduardo Diazmuñoz, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (OSUANL) ofrecerá esta noche un concierto extraordinario que combina celebración y vanguardia en el Teatro Universitario. El evento conmemora dos trayectorias brillantes: los 50 años del compositor Ricardo Martínez Leal y cinco décadas de labor directorial de Diazmuñoz.

El programa presenta tres estrenos mundiales y un reestreno significativo: El tercer hombre de Noel Reyes Martínez, La dama y el jardín de Roberto Carlos Flores, y Trilogía de Martínez Leal, mientras que Cincuentenario del mismo autor volverá a escucharse después de 36 años.

“Este concierto representa los valores y logros de nuestra Orquesta”, expresó Diazmuñoz. “Seremos testigos del trabajo del maestro Ricardo y dos de sus alumnos de distintas generaciones, mostrando la evolución de nuestra escuela compositiva”.

Trilogía, obra concebida especialmente para esta celebración, fusionará sonidos acústicos y electrónicos con la viola amplificada de Alicher Kamilov como elemento unificador. “Busco conjugar fuentes sonoras diversas: la orquesta acústica y mis sintetizadores, vinculados por la viola que actuará como eslabón”, explicó Martínez Leal.

La velada promete una experiencia sensorial única, con innovadoras disposiciones espaciales que ubicarán al solista al fondo del escenario en una obra, y distribuirán a los músicos entre el público en otra. “Invitamos al público a venir con oídos y mente abiertos, pues presentaremos propuestas sonoras poco convencionales”, añadió el director.

Las obras por estrenar exploran narrativas profundas: la composición de Reyes Martínez se inspira en el argumento aristotélico del “Tercer hombre”, mientras que La dama y el jardín surge de los bosquejos para una ópera inédita, describiendo un jardín submarino que simboliza tanto belleza como encierro.

Con orgullo, Martínez Leal destacó que todo el programa presenta creaciones de egresados UANL: “Es un concierto 100% tigre, que demuestra la vitalidad de nuestra comunidad artística”. Una celebración que une tradición e innovación en un diálogo sonoro sin precedentes.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy