Galardonan a 67 Educadores de Nuevo León por Innovar en las Aulas
En una ceremonia que destacó la excelencia pedagógica, la Secretaría de Educación de Nuevo León entregó el “Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025” a 67 docentes de educación básica y media superior, quienes han implementado estrategias innovadoras que transforman el proceso de enseñanza en las aulas.
El Secretario de Educación, Juan Paura García, presidió el evento donde reconoció el compromiso, vocación y dedicación de los maestros galardonados. “Los educadores que hoy premiamos representan el ejemplo vivo de esfuerzo y creatividad pedagógica. Su labor cotidiana materializa el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana, enfocada en una formación integral para nuestros estudiantes”, afirmó la autoridad educativa.
Esta distinción, convocada conjuntamente por la Secretaría de Educación Pública y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, busca impulsar prácticas docentes que revolucionen los procesos educativos, alineándose con los planes de estudio de la Nueva Escuela Mexicana. Los proyectos premiados se caracterizaron por su excelencia en el desarrollo de programas analíticos, campos formativos, formación socioemocional, recursos sociocognitivos y áreas de conocimiento específicas.
La nómina de galardonados incluyó a educadores de todos los niveles. En preescolar, Rocío Maribel Valdez González del Jardín de Niños Teniente Juan de la Barrera Valenzuela obtuvo el primer lugar. En educación primaria, Luis Antonio Castro Palacios de la Primaria Juárez 1864 recibió la máxima presea.
El nivel secundaria reconoció a Magaly Esmeralda Espinosa Juárez de la Secundaria No. 12 Ignacio Ramírez Juárez con el primer lugar, mientras que en educación media superior, María del Rosario Díaz Gómez del CETIS 101 alcanzó la máxima distinción.
Como parte del reconocimiento nacional, los docentes recibieron diploma y medalla que acreditan su excelencia profesional. La ceremonia contó con la presencia de los secretarios generales de las secciones 21 y 50 del SNTE, José Francisco Martínez Calderón y Juan José Gutiérrez Reynosa respectivamente, además de otras autoridades educativas estatales.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de Nuevo León con la calidad educativa y destaca el papel fundamental de los docentes en la construcción de un sistema educativo más innovador y humano.





0 Comments