Contingencia ambiental en Monterrey por alta concentración de polvo

Nuevo León Hoy

25 abril, 2025

Nacional

Contingencia ambiental en Monterrey por alta concentración de polvo

Ante la alta concentración de partículas PM10 en el aire, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó este miércoles su tercera Contingencia Ambiental del año. La situación, provocada por polvos provenientes del desierto de Coahuila y el sur de Texas, ha generado una densa capa de polvo que afecta la visibilidad y la calidad del aire en la ciudad.

Las autoridades explicaron que este fenómeno no se debe a contaminación industrial, sino a lo que se conoce como “contaminación de fondo o natural”, ocasionada por fuertes vientos con rachas superiores a 20 km/h que arrastran partículas de polvo hacia la zona metropolitana de Monterrey. Este escenario se prevé que continúe durante al menos dos días más, por lo que se ha emitido un llamado urgente a la población para tomar precauciones.

Entre las recomendaciones principales se encuentran evitar actividades al aire libre mientras persistan estas condiciones, utilizar cubrebocas al salir de casa y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Medio Ambiente y del Sistema de Monitoreo Ambiental (SIMA). Además, se instó a las empresas, construcciones y establecimientos a implementar medidas para reducir sus emisiones y contribuir a mejorar la calidad del aire.

Armandina Valdez, titular de la Agencia de la Calidad del Aire, advirtió que el polvo puede causar irritación en las vías respiratorias superiores, especialmente en personas con alergias o problemas respiratorios. “Este polvo se aloja en la nariz y puede generar molestias como comezón o irritación”, explicó.

La mancha de polvo que cubre el norte del país ha reducido significativamente la visibilidad en Monterrey, impidiendo incluso la vista de los cerros que caracterizan el paisaje de la ciudad. Ante esta situación, el Gobierno del Estado se comprometió a mantener informada a la población sobre cualquier cambio en las condiciones ambientales.

La Secretaría de Medio Ambiente, encabezada por Alfonso Martínez, recordó que este fenómeno ya había sido pronosticado y reiteró la importancia de seguir las recomendaciones para proteger la salud, especialmente de grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Mientras las condiciones persistan, se recomienda a los ciudadanos evitar la exposición prolongada al aire libre, mantener ventanas cerradas en hogares y oficinas, y estar atentos a las actualizaciones oficiales. La contingencia ambiental es un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro entorno y tomar medidas preventivas ante fenómenos naturales que, aunque temporales, pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de la población.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy