Finaliza contingencia ambiental en Monterrey tras reducción de partículas contaminantes
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León anunció este jueves el fin de la tercera Contingencia Ambiental del año, luego de que los niveles de partículas contaminantes en el aire disminuyeran significativamente. La alerta, activada el miércoles 19 de marzo debido a una tormenta de polvo proveniente del Desierto de Coahuila y el sur de Texas, fue levantada gracias a la llegada del Frente Frío No. 36, que ayudó a dispersar las partículas en la Zona Metropolitana de Monterrey.
“Debido a que ha dejado de llegar polvo de Texas y de Coahuila, y gracias al Frente Frío No. 36, los niveles de contaminación han bajado considerablemente”, informó la dependencia encabezada por Alfonso Martínez Muñoz.
Durante la contingencia, 12 de las 15 estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) registraron niveles de calidad del aire en color morado, indicando una calidad “extremadamente mala”. Sin embargo, a lo largo del día, estas estaciones pasaron a niveles naranja y amarillo, que representan una calidad “mala” y “regular”, respectivamente.
Recomendaciones para la ciudadanía
Aunque la contingencia ha finalizado, las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener las medidas preventivas para evitar incendios y proteger la calidad del aire. Entre las recomendaciones se encuentran:
- Evitar encender fogatas o fuego al aire libre.
- No arrojar colillas de cigarro.
- No tirar botellas de vidrio en áreas naturales.
- No quemar basura.
- Reportar cualquier conato de incendio al 911.
Monitoreo continuo
Para mantenerse informados sobre la calidad del aire, los ciudadanos pueden consultar los datos en tiempo real a través de la página oficial del SIMA (http://aire.nl.gob.mx) o en las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente.
Este episodio de contingencia ambiental es un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro entorno y tomar medidas preventivas para proteger la salud de la población, especialmente en temporadas donde fenómenos naturales como las tormentas de polvo pueden afectar la calidad del aire.
Con el fin de la contingencia, Nuevo León retoma su ritmo habitual, pero con la lección de que la colaboración entre autoridades y ciudadanos es clave para enfrentar estos desafíos ambientales. ¡Sigamos trabajando juntos por un aire más limpio y un futuro más sostenible!
0 Comments