Brillan proyectos de UANL en incMTY 2025

Nuevo León Hoy

24 abril, 2025

Educación

Brillan proyectos de UANL en incMTY 2025

El festival resultó un escaparate del espíritu innovador y de emprendimiento de la comunidad científica de la Universidad y de sus aportaciones en la salud, sustentabilidad e industria 5.0.

En la duodécima edición del festival incMTY 2025, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó una serie de proyectos de innovación y emprendimiento derivado de la producción científica de sus más de 1 mil 300 profesores investigadores.

A través de un stand conformado por una rigurosa selección de 18 proyectos elaborados por la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, temáticas como el área de la saludsustentabilidad e industria 5.0 fueron abordadas durante el festival, las cuales demostraron el potencial innovador y emprendedor de la institución.

El director de Innovación y Desarrollo de Modelos Tecnológicos de la UANL, Nasser Mohamed Noriega, afirmó que la participación de la institución de este festival es importante debido a la capacidad productiva de su comunidad científica. Agregó que la presentación de estos proyectos catalizará su éxito a través de puentes de colaboración con diversas instituciones.

“La UANL tiene más de 1 mil 300 investigadores, quienes trabajan en proyectos que pueden traducirse en innovación y emprendimiento. Ese es el foco de este festival, unir a las personas que tienen ideas con inversionistas que potencien estos proyectos”.

Nasser Mohamed Noriega

Director de Innovación y Desarrollo de Modelos Tecnológicos de la UANL

“Tenemos una gran variedad de proyectos de diversas facultades que se están exhibiendo, unos en la mañana, otros en la tarde y están rotando con la intención de lograr hacer buenas conexiones y que crezcan estos proyectos”, informó.

La iniciativa del festival, incMT, funge como una plataforma de captación de innovación, emprendimiento y talento en América Latina. Más de 40 mil asistentes asistieron al encuentro internacional que celebra el emprendimiento en el país.

Empresarios, emprendedores, innovadores, investigadores y directivos de empresas tecnológicas fueron testigos de la presentación de diversos proyectos del 18 al 20 de marzo, lo cual representa una ventana para llevarlos al siguiente nivel.

Evento multisede

Diseñado para atraer y conectar empresas con el vibrante ecosistema de innovación, emprendimiento y negocios, esta edición del festival incMTY se caracterizó por su organización en diversas sedes, Cintermex, el Tecnológico de Monterrey y la UANL en su Campus Mederos.

El Teatro Universitario se iluminó de conocimiento por sus diversas conferencias y talleres, además, diversas facultades participaron en la exposición de proyectos de temas como finanzas, salud, comercio, industria 5.0, movilidad y sustentabilidad con sede en las dependencias del campus.

“En esta edición, hay una participación bastante importante de las preparatorias y facultades que están involucradas en la logística y en el desarrollo de estas actividades. Para nosotros, este es un escaparate donde presentamos estos proyectos y esperamos que se tenga un avance en su madurez y en su comercialización”.

Nasser Mohamed Noriega

“Esta experiencia es sumamente valiosa para nuestros estudiantes, este evento es internacional y enriquece a nuestra comunidad para que conozcan a personas de otras universidades y conozcan sus capacidades para lograr cualquier cosa e impactar con sus proyectos”, señaló Mohamed Noriega.

A través de un ecosistema que inspira y potencializa la conexión entre corporativos, startups y gobiernos, las oportunidades de negocio y desarrollo empresarial a través de esta edición del festival lograrán el objetivo de impulsar el emprendimiento en la región noreste del país.

Sedes de la UANL durante el festival incMTY 2025

  • Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA)

Temática: Healthtech

Dependencias que participan: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Facultad de Medicina y Escuela y Preparatoria Técnica Médica.

  • Facultad de Economía

Temática: Fintech

Dependencias que participan: Facultad de Economía, Facultad de Contaduría Pública y Administración y Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB).

  • Facultad de Artes Visuales

Temática: E-commerce

Dependencias que participan: Facultad de Artes Visuales, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Preparatoria Técnica Pablo Livas.

  • Teatro Universitario

Temática: Industria 5.0 y movilidad

Dependencias que participan: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón.

  • Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Temática: Climatech

Dependencias que participan: Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Químicas y Preparatoria 16.

Relacionados:

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas El grupo de la Universidad Autónoma de Nuevo León obtuvo cinco primeros lugares en el evento organizado por la UNAM. De cara a su participación en los campeonatos nacionales de la ANUIES 2025, el equipo representativo de...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy