Festival Pa’l Norte: El Epicentro Musical y Turístico de México
Monterrey, Nuevo León, se prepara para vivir una experiencia única con el Festival Internacional Pa’l Norte, consolidado como el evento-destino turístico más relevante de México, sólo superado por el Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México. Con una asistencia estimada de 100 mil personas por día los días 4, 5 y 6 de abril, este festival no solo es el más grande del país, sino también uno de los más importantes de Latinoamérica, comparado con los grandes encuentros musicales de ciudades como Los Ángeles o Río de Janeiro.
El Parque Fundidora, sede del evento, ha sido renovado para ofrecer una experiencia inigualable. Con seis hectáreas adicionales, un nuevo escenario en la explanada Sopladores y mejoras en su infraestructura, el recinto está listo para recibir a artistas y asistentes en lo que promete ser la edición más espectacular en su historia.
Bernardo Bichara, presidente del Consejo de Parque Fundidora, destacó el orgullo que representa para Nuevo León albergar un festival de esta magnitud: “Monterrey demuestra que aquí también se hacen cosas extraordinarias. Este festival pone al estado en el mapa global de los grandes eventos”, afirmó.
Para garantizar una experiencia segura y fluida, las autoridades han implementado un operativo integral:
- 1,200 elementos de seguridad privada.
- 45 cámaras de vigilancia conectadas a un centro de mando.
- Presencia de Fuerza Civil, Protección Civil y policía municipal.
Además, se optimizará el tránsito vehicular con estacionamientos exclusivos y rutas peatonales señalizadas para evitar congestionamientos.
Uno de los aspectos más destacados es el cuidado del Parque Fundidora, un espacio con valor histórico. El desmontaje de los escenarios se ha reducido de 15 a 10 días, y un equipo especializado supervisará que las instalaciones queden en perfecto estado tras el evento.
Jesús Flores, de Apodaca Group, reconoció el respaldo del Gobierno de Nuevo León para elevar el festival a estándares internacionales:
“Buscamos que cada visitante se lleve la idea de que estuvo en el mejor festival, en el mejor lugar”, señaló.
Con una cartelera diversa, infraestructura de vanguardia y un impacto económico significativo, Pa’l Norte 2024 no solo refuerza su posición como el máximo referente musical de México, sino también como un imán turístico que impulsa la economía y la cultura de la región.
0 Comments