Impulsan investigación científica en coloquio interdisciplinario
El encuentro reúne a más de 70 ponentes que mostrarán avances en inteligencia artificial, industria 4.0, física médica y gravedad cuántica, impulsando la vocación científica en los universitarios.
Como una plataforma para incentivar la investigación, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inauguró la cuarta edición del Coloquio Interdisciplinario de Posgrado, que se llevará a cabo del 28 al 30 de abril.
Esmeralda Romero Hernández, integrante del comité organizador del coloquio, enfatizó que este espacio se ha convertido en un medio para darles difusión a los trabajos de investigación del Centro de Investigación en Ciencias Físico Matemáticas (CICFIM) y expuso que es una vía con la que estudiantes de posgrado incentivan a alumnos de licenciatura a continuar sus estudios con alguno de los programas de maestría.
“El coloquio no solo permite dar a conocer las investigaciones que se desarrollan en nuestra facultad, sino que es un punto de encuentro donde los estudiantes de distintos niveles pueden interactuar, compartir ideas y motivarse mutuamente para seguir en el camino de la ciencia”.
Esmeralda Romero Hernández
Miembro del comité organizador del coloquio
Un acercamiento a la investigación
A lo largo de los tres días del encuentro académico, cerca de 70 ponentes, entre alumnos y egresados de posgrado, compartirán sus avances de investigación a través de presentaciones orales y sesiones de pósters.
Entre los temas que se abordarán destacan el papel de la inteligencia artificial en la actualidad, los retos de la industria 4.0 y aplicaciones de la física médica, así como estudios relacionados con la gravedad cuántica.
Eduardo Cordero Franco, subdirector de posgrado de la FCFM, inauguró oficialmente la serie de conferencias, charlas y mesas redondas, recalcando que la investigación dentro de la institución es un pilar fundamental para la formación académica.
“Este cuarto coloquio tiene como objetivo despertar el interés científico en la investigación de nuestros estudiantes. Es un evento dirigido a la comunidad universitaria, que es quien le da todo el impulso y fuerza a este esfuerzo académico”.
Eduardo Cordero Franco
Subdirector de posgrado de la FCFM
El subdirector hizo un llamado a los estudiantes para que se acerquen a los docentes e investigadores de la facultad, en busca de nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento académico.
“Son bienvenidos a iniciar proyectos de investigación. Siéntanse con toda la libertad de tocar puertas con los profesores. Este coloquio nos ayuda a acercar la investigación científica y el desarrollo tecnológico a ustedes”, añadió.
0 Comments