Nuevo León se prepara para el Mundial 2026 con un rostro renovado y sostenible

Nuevo León Hoy

7 agosto, 2025

Nacional

Nuevo León se prepara para el Mundial 2026 con un rostro renovado y sostenible

Ante la expectativa del Mundial de Fútbol 2026, Nuevo León está transformando sus entradas y salidas principales para recibir a miles de turistas con una imagen impecable. La División Ambiental, pionera en México, lidera este ambicioso proyecto que busca combinar sostenibilidad, belleza urbana y funcionalidad.

Un compromiso con el medio ambiente y la imagen estatal

El Gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado del Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, dio el banderazo inicial a las labores de limpieza del Río Pesquería, marcando el inicio de una estrategia integral para embellecer la entidad. Con más de 120 mil visitantes esperados, el objetivo es claro: mostrar lo mejor de Nuevo León.

“Quiero que quienes nos visiten se lleven la imagen de un estado verde, limpio y moderno. Que nuestras carreteras, ríos y espacios públicos reflejen el orgullo de nuestra gente”, destacó el mandatario.

Carreteras dignas y una ciudad renovada

Uno de los ejes principales es la rehabilitación de vías clave, como la Carretera a Laredo, ruta por la que ingresarán aficionados internacionales, especialmente desde Texas. El plan incluye:

  • Reforestación de corredores urbanos.
  • Pavimentación y mantenimiento de caminos.
  • Movilidad eficiente para garantizar un tránsito fluido.
  • Arte urbano y paisajismo que refuerce la identidad local.

“Todas las entradas a Monterrey deben estar a la altura de su gente: con árboles, pintura fresca y un aspecto impecable”, recalcó García Sepúlveda.

La División Ambiental: Un modelo nacional

Esta iniciativa no se limita a lo estético. La División Ambiental, única en su tipo en el país, amplía su labor a la protección de ecosistemas:

  • Limpieza de ríos (Santa Catarina, San Juan, Ramos, Pilón).
  • Control de contaminación (aire, residuos, descargas ilegales).
  • Reforestación y cuidado de áreas naturales.
  • Rescate de fauna y conservación de cerros.

“Nunca antes se había impulsado un operativo tan integral. Estamos escribiendo el futuro ambiental de Nuevo León”, afirmó el Gobernador.

Trabajo en equipo por un objetivo común

La estrategia suma esfuerzos con dependencias como Limpialeon, Protección Civil, Parques y Vida Silvestre, y FIDEURB. La meta es clara: acciones diarias para lograr una ciudad más limpia, ordenada y preparada para el mundo.

Nuevo León no solo se alista para ser sede del Mundial 2026, sino que avanza hacia un legado de sostenibilidad. Una invitación a residentes y visitantes a ser parte de esta transformación verde.

Relacionados:

Conmemoran obra y vida de Rosario Castellanos

Conmemoran obra y vida de Rosario Castellanos

Conmemoran obra y vida de Rosario Castellanos A través de un conversatorio por el centenario del natalicio de la escritora chiapaneca, la UANL recuerda a una de las figuras clave de la literatura de mujeres del siglo XX. Como parte de las actividades de la Escuela de...

¡El Mitote Folklórico Vibra con Nueva Energía! 

¡El Mitote Folklórico Vibra con Nueva Energía! 

¡El Mitote Folklórico Vibra con Nueva Energía!  Nuevas generaciones toman la escena en la edición 33 del festival que celebra el corazón de México. El Teatro de la Ciudad se llenó de color, música y tradición con el arranque del 33° Mitote Folklórico, donde jóvenes...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy