División Ambiental de Nuevo León interviene en 48 casos de maltrato animal en su primera semana
Un balance entre rescates, denuncias y acciones urgentes
En un esfuerzo por combatir la violencia contra los animales, la recién creada División Ambiental de Nuevo León atendió 48 casos de maltrato animal durante su primera semana de operaciones. Entre los incidentes más graves destaca el de un perro degollado por dos adolescentes, cuyos actos fueron documentados en redes sociales.
Detalles de los casos
Raúl Lozano Caballero, Secretario de Medio Ambiente estatal, confirmó en conferencia de prensa la detención de Owen (16 años) y Ana (17 años), quienes fueron vinculados a procesos penales por maltrato y crueldad animal. Las investigaciones revelaron que los jóvenes compartían en sus redes sociales imágenes de otros animales sacrificados, incluyendo aves, gatos y roedores. Aunque las autoridades evadieron especular sobre motivos rituales o conductas atípicas, destacaron la gravedad de los hechos y la necesidad de que la Fiscalía concluya las indagatorias.
Acciones paralelas
Además de las denuncias, la División Ambiental logró:
- Rescatar a 25 animales (perros y gatos) en situación de riesgo.
- Recolectar 6,105 kg de basura en 38 puntos críticos, junto con capacitaciones sobre manejo de residuos.
- Realizar 22 inspecciones ambientales, resultando en 15 suspensiones de actividades y 18 medidas urgentes contra delitos ecológicos.
Llamado a la comunidad
Lozano Caballero hizo un enérgico llamado a la población para reportar casos al 070 y evitar prácticas como el abandono de basura en ríos o terrenos baldíos. “La colaboración ciudadana es clave para proteger nuestro entorno”, subrayó.
Otras iniciativas
En coordinación con Parques y Vida Silvestre, se rescataron 7 ejemplares de fauna protegida, mientras que el Fideicomiso de Desarrollo Urbano recuperó 58,000 m² de espacios públicos con jornadas de limpieza que retiraron 50 toneladas de desechos.
Contexto legal
Este operativo coincide con esfuerzos globales para fortalecer las leyes contra el maltrato animal, como la reciente Ley 2455 de 2025 en Colombia, que incrementa penas por crueldad hacia los animales, incluyendo prohibiciones de tenencia y multas elevadas.
La rápida actuación de la División Ambiental refleja un avance en la protección animal y ambiental, aunque también expone desafíos culturales y legales pendientes. Las autoridades insisten en que la conciencia social y la denuncia son pilares para erradicar estas prácticas.
0 Comments