División Ambiental de Nuevo León Reporta Extracción de Más de 137 Toneladas de Residuos
En una labor continua por preservar el entorno urbano, la recién creada División Ambiental ha logrado retirar más de 137,500 kilogramos de desechos en diversos puntos del área metropolitana, informó el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero.
Como parte de una estrategia integral para fortalecer la sostenibilidad y el cuidado de los espacios públicos, la División Ambiental de Nuevo León ha ejecutado un operativo masivo de limpieza, consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo de un estado más verde y habitable.
Bajo la coordinación del Fideicomiso de Desarrollo Urbano, se llevaron a cabo 60 jornadas de trabajo del 15 al 21 de agosto, atendiendo una superficie superior a los 145 mil metros cuadrados. Las acciones se concentraron en avenidas principales, parques, cauces, camellones y predios que presentaban acumulación crítica de residuos.
Entre las intervenciones más significativas destaca la erradicación de un basurero clandestino en la Calle Tula, donde se retiraron más de 27 toneladas de desechos. De manera paralela, las labores en Avenida Morones Prieto permitieron la recuperación de más de 38 toneladas de residuos y la atención de un área de 67 mil metros cuadrados.
Las tareas realizadas incorporaron un enfoque multifacético, que incluyó la recolección de basura, escombro y llantas; labores de descacharrización; desbroce de vegetación; limpieza de áreas verdes e hidrolavado en sectores específicos.
El Secretario Lozano Caballero recalcó que “el cuidado de nuestra ciudad es tarea de todos”, e hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo mediante acciones concretas: evitar tirar basura en la vía pública, reportar vertederos ilegales y participar activamente en las iniciativas comunitarias.
“Solo con la suma del esfuerzo gubernamental y ciudadano lograremos un Nuevo León más limpio, seguro y sostenible”, afirmó el funcionario.
Con estos resultados, la División Ambiental reafirma su compromiso como una política pública permanente, invitando a la comunidad a ser vigilante y a denunciar aquellas prácticas que afectan el medio ambiente y la calidad de vida de todos los neoleoneses.
0 Comments