Nuevo León Refuerza Estrategias para la Prevención del Suicidio en Escuelas de Educación Básica
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Educación de Nuevo León, a través del Instituto de Educación Socioemocional (IESE), intensificó sus esfuerzos para promover la salud mental y prevenir conductas de riesgo entre estudiantes de primaria y secundaria.
Mediante una convocatoria dirigida a supervisores, directores, docentes, personal de apoyo y familias, el IESE busca tejer una red de contención y acompañamiento permanente dentro de la comunidad educativa, con el fin de identificar señales de alerta y brindar herramientas que fortalezcan el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes.
Como parte de esta estrategia, se desarrollaron diversas actividades el pasado 10 de septiembre en múltiples planteles, incluyendo conferencias, pláticas, proyección de videos, distribución de material gráfico y dinámicas lúdicas diseñadas para fomentar la conciencia y la comunicación abierta sobre salud mental.
La iniciativa contó con la colaboración de instituciones como los Centros de Integración Juvenil (CIJ), que instalaron stands interactivos; la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que impartió la conferencia “Salud Mental” para padres y madres; y la Dirección de Prevención Social del Municipio de Guadalupe, con la charla “¿Cómo estás hoy?”.
Estos esfuerzos interinstitucionales reflejan el compromiso del Gobierno del Estado por construir entornos escolares seguros, donde la educación socioemocional se integre como pilar fundamental en la formación de los estudiantes, priorizando su desarrollo integral y previniendo situaciones de violencia o crisis emocionales.
El IESE reafirma así su misión de garantizar que cada estudiante cuente no solo con aprendizajes académicos indispensables, sino también con espacios de escucha, acompañamiento profesional y recursos emocionales que les permitan enfrentar los desafíos de su vida cotidiana.
0 Comments