Nuevo León Construye Escuelas Libres de Violencia con Campaña Permanente

Nuevo León Hoy

13 octubre, 2025

Educación

Nuevo León Construye Escuelas Libres de Violencia con Campaña Permanente

Autoridades estatales impulsan estrategia integral para crear entornos educativos seguros e inclusivos con perspectiva de derechos humanos

En el marco del Día Internacional de la No Violencia, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Educación, ha reforzado su compromiso con la creación de espacios educativos seguros, respetuosos y libres de discriminación mediante la campaña permanente “Escuelas Libres de Violencia”.

Estrategia Integral para la Convivencia Escolar

La iniciativa, que busca transformar la cultura escolar en el estado, se implementa con un enfoque basado en Derechos Humanos, perspectiva de género e interseccionalidad. El Secretario de Educación, Juan Paura García, destacó durante una visita a la Secundaria No. 3 Profr. Félix Escamilla en Guadalupe que “desde la Secretaría reafirmamos el compromiso de promover ambientes inclusivos, seguros y respetuosos para toda la comunidad educativa”.

Acciones Concretas para la Prevención

Como parte fundamental de la estrategia, durante el Consejo Técnico Escolar del 26 de septiembre se enfatizó la importancia de difundir y aplicar los Protocolos, Guías y Manuales en materia de seguridad escolar, cuya socialización se mantendrá activa durante todo el mes de octubre.

En las pláticas “Mi escuela sin violencia”, impartidas por especialistas de la Coordinación de Seguridad Escolar, se enseña a estudiantes a identificar y comprender los diferentes tipos de violencia que pueden presentarse en el entorno escolar: física, verbal, psicológica y simbólica, así como sus consecuencias en la convivencia y el desarrollo emocional.

Trabajo Colaborativo Institucional

El programa cuenta con la participación de diversas instancias gubernamentales, entre ellas el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Nuevo León (COPRED NL) y la Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos del Municipio de Guadalupe, lo que refleja un esfuerzo coordinado para atender el fenómeno de la violencia desde múltiples ángulos.

Sofía Velasco Becerra, Presidenta de COPRED NL, y Minerva Martínez Garza, representante municipal, acompañaron al secretario Paura García en estas actividades, demostrando el compromiso interinstitucional con la iniciativa.

La campaña “Escuelas Libres de Violencia” no solo busca visibilizar y transformar las prácticas que normalizan la violencia y la discriminación en los entornos educativos, sino que pretende fortalecer una cultura escolar basada en la empatía, el respeto a la diversidad y la inclusión genuina.

Este esfuerzo representa un paso significativo en la construcción de espacios donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia, y se alinea con los objetivos de crear una sociedad más justa e igualitaria desde las bases del sistema educativo.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy