A Contracorriente: Nuevo León Consolida su Apuesta por la Educación de Tiempo Completo

Nuevo León Hoy

13 octubre, 2025

Educación

A Contracorriente: Nuevo León Consolida su Apuesta por la Educación de Tiempo Completo

Frente a la desaparición federal del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en 2022, Nuevo León emergió como una excepción notable. La administración del gobernador Samuel García no solo decidió mantener este esquema, sino que lo fortaleció y expandió, construyendo una de las políticas educativas más distintivas de su gestión.

Un Modelo que Trasciende el Horario Escolar

Lejos de limitarse a extender la jornada, la estrategia estatal se ha consolidado como un programa integral. Su objetivo central es garantizar el derecho a una educación de calidad, reducir brechas sociales y ofrecer servicios alimentarios que combatan problemas como el sobrepeso y la obesidad infantil. Asimismo, busca fortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes, yendo más allá del currículum académico tradicional.

Apoyo Directo a la Economía Familiar

Un pilar fundamental de esta iniciativa es el apoyo directo a los hogares. Desde 2021, el gobierno estatal entrega de manera gratuita paquetes de útiles escolares, uniformes, mochilas y calzado deportivo. Solo en el último ciclo escolar, esta medida ha beneficiado a más de 201,000 alumnos, aliviando la carga económica de las familias y promoviendo una mayor equidad en el acceso a la educación.

Cifras que Hablan de un Crecimiento Sostenido

El compromiso con el modelo se refleja en un crecimiento exponencial. Mientras que en 2022 existían 282 planteles en esta modalidad, la cifra actual asciende a 1,344 escuelas: 1,141 de Jornada Ampliada y 203 de Tiempo Completo. Este incremento del 302% desde el inicio de la administración posiciona a Nuevo León a la vanguardia en la implementación de este modelo educativo.

Los frutos de esta apuesta ya son medibles. De acuerdo con el INEGI, el estado logró reducir su rezago educativo en 0.6 puntos porcentuales, pasando del 14.4% al 13.3%, uno de los avances más significativos a nivel nacional en este rubro.

La experiencia de Nuevo León demuestra que, incluso ante un escenario nacional adverso, es posible sostener y potenciar políticas públicas con impacto directo. La decisión de priorizar la educación de tiempo completo se ha traducido en una estrategia integral que atiende simultáneamente el aprendizaje, la alimentación, la economía familiar y el desarrollo socioemocional de miles de estudiantes.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy