Monterrey 2025: Un Festival Literario que Consolida los Lazos Culturales con Colombia
La Feria Internacional del Libro de Monterrey (FILMTY) inauguró su edición 2025, consolidándose como uno de los encuentros culturales y literarios más importantes de Latinoamérica. El evento, que se extenderá por nueve días, fue inaugurado por el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y Mariana Rodríguez Cantú, quienes enfatizaron el compromiso del estado con la cultura y la lectura.
Una Feria en Crecimiento
Durante la ceremonia inaugural, las autoridades destacaron la magnitud de un evento que este año cuenta con Colombia como país invitado de honor. El gobernador Samuel García anunció que la feria albergará más de 800 actividades culturales con la participación de más de 250 expositores y 10 países. Se tiene una expectativa de recibir a más de 315,000 visitantes en esta edición, que promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.
Como una muestra de su expansión, la feria ha añadido 4,000 metros cuadrados al espacio de exhibición en Cintermex, reubicando los auditorios al segundo piso para mejorar la experiencia de los asistentes.
Mensajes por la Cultura y la Lectura
El gobernador García Sepúlveda dio la bienvenida a Colombia, destacando los lazos culturales que unen a ambas naciones. “Nuevo León siempre apoyará los esfuerzos que promuevan la cultura. Esta feria crece cada año, y hoy damos la bienvenida a Colombia, que comparte con nosotros la pasión por la música, el café y la literatura”, señaló el mandatario estatal.
Por su parte, Mariana Rodríguez Cantú, quien en esta edición tuvo una participación activa con un discurso inaugural, resaltó el valor social de la lectura. “Leer nos enseña a mirar con empatía y respeto. Esta feria es un pilar de la cultura en Nuevo León y una invitación a seguir soñando, construyendo y creyendo en los libros como una herramienta de esperanza”, expresó. Rodríguez Cantú recalcó que la lectura no debe ser un lujo, sino una herramienta accesible para todos.
Colombia, Protagonista de Honor
Carmen Junco, presidenta de la FILMTY, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura y el Tecnológico de Monterrey, organizador histórico del evento. Afirmó que la presencia de Colombia “es un homenaje a su riqueza cultural y una oportunidad para escuchar los lazos entre naciones”.
El viceministro de Cultura de Colombia, Fabián Sánchez Molina, y la reconocida escritora Laura Restrepo formaron parte de la delegación invitada. Durante la inauguración, Restrepo hizo un llamado a crear “nuevas narrativas honestas y lúcidas de nuestros tiempos”, convocando a una acción audaz ante los desafíos actuales.
El programa literario de este año reúne a más de 700 autoras y autores de 12 países. Entre los escritores colombianos presentes se encuentran Pilar Quintana, Cristina Valencia y Rodrigo Bastidas. Como novedad, se realizará la segunda edición del “Foro las Mil Formas del Libro”, que contará con la participación del escritor y guionista Guillermo Arriaga.
Actividades para Todos los Públicos
Tras el corte del listón, las autoridades realizaron un recorrido por el Pabellón de la Niñez, un espacio creado por la Secretaría de Cultura de Nuevo León que este año tiene como tema “El increíble y poderoso mundo de las plantas”. Este pabellón busca acercar la lectura a las primeras infancias a través de experiencias multidisciplinarias inspiradas en la naturaleza.
La feria, que se desarrolla en Cintermex hasta el 19 de octubre con entrada gratuita de 10:00 a 21:00 horas, también albergará la Cátedra Alfonso Reyes con homenajes a Rosario Castellanos y Mario Vargas Llosa, así como el Tercer Congreso de Literatura Infantil y Juvenil.
Con esta edición, la FIL Monterrey reafirma que la lectura y la cultura son pilares fundamentales del desarrollo humano y social, creando un espacio de diálogo y celebración que trasciende fronteras.
0 Comments