Futuros Docentes de Nuevo León Fortalecen su Formación con Inmersión Académica en Canadá

Nuevo León Hoy

13 octubre, 2025

Educación

Futuros Docentes de Nuevo León Fortalecen su Formación con Inmersión Académica en Canadá

Un grupo de 19 estudiantes de las Instituciones Formadoras de Docentes del Estado de Nuevo León emprenderá una estancia académica en Canadá como parte de un programa de Movilidad Académica Internacional. Su objetivo será reforzar el dominio de los idiomas inglés y francés en las instituciones Humber Polytechnic y Upper Madisson College, ubicadas en Toronto, con una permanencia del 20 de octubre al 12 de diciembre.

Durante una ceremonia de reconocimiento celebrada en la Normal Miguel F. Martínez Centenaria y Benemérita, el Secretario de Educación, Juan Paura García, resaltó que este tipo de iniciativas favorecen la formación profesional y enriquecen los procesos de enseñanza, al fomentar una visión cultural y académica distinta . Estuvo acompañado por la Cónsul General de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche, así como por funcionarios de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio y de la Subsecretaría de Desarrollo Magisterial.

Paura García exhortó a los alumnos a compartir y aplicar los conocimientos adquiridos en sus comunidades educativas a su regreso, destacando que esta experiencia marcará un antes y un después en su camino profesional y personal.

Una Estrategia de Internacionalización

Este programa de movilidad se alinea con los objetivos de la acción educativa exterior, que buscan fomentar la interculturalidad y fortalecer las capacidades del alumnado mediante la exposición a diferentes sistemas educativos . La movilidad estudiantil internacional permite a los futuros docentes ampliar su ámbito académico y vivir una experiencia que impactará directamente en su práctica profesional.

Los Beneficiarios

La lista de estudiantes seleccionados incluye a alumnos de distintas normales del estado:

  • Para el refuerzo del idioma inglés: Cinthia Paola Ramírez Uribe (Normal Profr. Serafín Peña); Mia Monserrat Ramos Rodríguez, Daniela Monsiváis Vázquez, Ana Gabriela Gutiérrez Mendoza, Mauricio García Galindo y Luis Eugenio Ramos Ramírez (Normal Miguel F. Martínez); Valeria Estefanía Guevara Chapa, Karina Guadalupe Estrada Cruz e Itzel Gabriela Lozano Martel (Normal Pablo Livas); y Nelly Elizabeth Muñoz Cavazos (Centro de Actualización del Magisterio de Monterrey).

  • Para el refuerzo del idioma francés: Blanca Guadalupe Muñoz Herrera y Mariana Dorely Villarreal Pérez (Normal Profr. Serafín Peña); Ana Sofía Coello Olvera, Ximena Elizondo Coronado, Mildred Astrid Sepúlveda Guajardo, Teresa Elizabeth Rodríguez Morales y Nora Luz Amaro Castillo (Normal Miguel F. Martínez); y Katia Yesenia Ramírez de la Torre y Liz Gómez Perales (Normal de Especialización “Humberto Ramos Lozano”).

Este proyecto refuerza los lazos de cooperación educativa entre Nuevo León y Canadá, subrayando la importancia de la internacionalización en la formación de los educadores del mañana.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy