Nuevo León Triplica su Compromiso con las Mujeres: Apoyos Sociales Alcanzan los $2,000 Mensuales
En un movimiento significativo para fortalecer el tejido social y la economía familiar, el gobierno de Nuevo León ha anunciado un incremento histórico del 150% en los apoyos económicos dirigidos a las mujeres, elevando la ayuda mensual de 800 a 2,000 pesos.
El gobernador Samuel García Sepúlveda presentó este avance en el marco del programa “Ayudamos a las Mujeres”, enfatizando su compromiso de alcanzar una meta ambiciosa: la erradicación de la pobreza en la entidad. Durante el evento, celebrado en el Centro Comunitario San Bernabé, el mandatario estatal destacó que este aumento no es un esfuerzo aislado, sino parte de una estrategia integral que ya ha logrado reducir la pobreza extrema a niveles mínimos.
“A partir de hoy, el único requisito para recibir este apoyo de 2,000 pesos al mes es ser mujer. Nuestra meta es que, con el respaldo del Congreso, este beneficio se convierta en un derecho permanente para todas las mujeres de Nuevo León”, afirmó García Sepúlveda.
Un Reconocimiento a los Roles Esenciales
El programa está diseñado específicamente para reconocer y compensar la labor de mujeres en tres grupos clave: jefas de familia, cuidadoras y emprendedoras. El gobernador subrayó la importancia de valorar económicamente el trabajo de las cuidadoras, quienes dedican incontables horas a atender a hijos, padres o abuelos, una labor que tradicionalmente no ha sido remunerada.
Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, coincidió en este reconocimiento, resaltando la importancia de apoyar a las mujeres que sostienen emocional y físicamente a sus hogares, invirtiendo más de 30 horas semanales en el cuidado de sus familias sin recibir un ingreso a cambio.
Más que un Apoyo Económico: Un Impulso Integral
La Secretaría de Igualdad e Inclusión, a cargo de Martha Herrera, complementa este apoyo financiero con un componente formativo fundamental. El programa no solo entrega un recurso económico, sino que también ofrece herramientas para el empoderamiento a través de capacitaciones en derechos, talleres de empleabilidad, finanzas personales y asesoría en emprendimiento, además de acompañamiento en áreas como educación y salud.
La meta es ambiciosa: extender este beneficio a 160,000 mujeres en la entidad. Actualmente, más de 17,000 participantes de los programas de Cuidadoras, Jefas de Familia y Emprendimiento serán las primeras en experimentar este significativo aumento, marcando un paso firme hacia la construcción de un Nuevo León con mayor igualdad y justicia social.
0 Comments