Noviembre Literario: CONARTE Impulsa un Otoño Cargado de Letras y Autores

Nuevo León Hoy

5 noviembre, 2025

Cultura

 Noviembre Literario: CONARTE Impulsa un Otoño Cargado de Letras y Autores

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) ha preparado una agenda cultural de primer nivel para este noviembre, consolidando a la entidad como un vibrante epicentro literario. El programa, presentado por la Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero, se compone de cuatro pilares fundamentales que prometen enriquecer la vida cultural de la comunidad.

El mes inicia con un evento de gran prestigio: la visita de la aclamada escritora española Irene Vallejo, ganadora de la sexta edición del Premio Nuevo León Alfonso Reyes. Del 10 al 13 de noviembre, Vallejo participará en la ceremonia de premiación en el Palacio de Gobierno y en un diálogo magistral con el público en el Teatro de la Ciudad, con entrada libre. Además, sostendrá encuentros con estudiantes universitarios, cumpliendo con el objetivo de que el galardón impacte directamente en las nuevas generaciones.

La celebración continúa con el XXX Encuentro Internacional de Escritores, que bajo el lema “Ciudad y Memoria”, conmemora tres décadas de fomentar el diálogo literario. Del 27 al 29 de noviembre, foros como el LABNL y el Museo del Noreste serán sedes de lecturas y conversatorios con figuras de la talla de la poeta catalana Anna Gual y la nicaragüense Gioconda Belli, además de escritores locales y nacionales.

Paralelamente, Nuevo León tendrá una participación destacada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más importante de Iberoamérica. Con un pabellón duplicado, el estado presentará más de 30 lanzamientos de autores locales y pondrá a la venta más de 3,000 ejemplares de editoriales independientes, fortaleciendo la proyección nacional de su talento literario.

El broche de oro de este intenso mes será el lanzamiento de la Colección Conmemorativa CONARTE 30 años, un ambicioso proyecto editorial que publicará 10 títulos anuales hasta completar 30 obras. Los primeros volúmenes, que incluyen trabajos de autores como Eduardo Antonio Parra, Minerva Margarita Villarreal y Mario Anteo, representan un homenaje a la trayectoria y vitalidad de las letras neoleonesas, dialogando entre generaciones y géneros para trazar el mapa literario del estado.

Esta serie de actividades refrendan el compromiso de CONARTE con la creación, la divulgación y el fomento de la lectura, ofreciendo a la ciudadanía un encuentro directo con la literatura de calidad.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy