UANL Conecta con el Mundo: Fortalece su Red Internacional con 258 Alianzas

Nuevo León Hoy

13 noviembre, 2025

Educación

UANL Conecta con el Mundo: Fortalece su Red Internacional con 258 Alianzas

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) consolida su proyección global mediante una extensa red de colaboración académica que hoy suma 258 convenios activos con instituciones educativas y organismos internacionales. Bajo el liderazgo del Rector Santos Guzmán López, la institución ha formalizado durante 2025 veinticuatro nuevos acuerdos con universidades de quince países, incluyendo naciones como España, Francia, Italia, Estados Unidos y Reino Unido.

“Nuestro objetivo es ampliar los lazos y la cooperación que la Máxima Casa de Estudios mantiene con las principales naciones a nivel mundial, en beneficio de la formación integral y de excelencia que reciben nuestros jóvenes”, destacó el Rector durante la cuadragésima segunda reunión del Consejo Consultivo Internacional.

La sólida red internacional de la UANL se compone de 144 convenios generales, 41 acuerdos específicos, 38 de movilidad académica, 13 cartas de intención, 13 cotutelas de tesis y nueve programas de doble titulación. Esta estructura ha permitido que 572 estudiantes de licenciatura y 185 de posgrado realicen movilidad académica en el extranjero, mientras que la universidad ha recibido a 206 estudiantes internacionales, enriqueciendo el ambiente multicultural del campus.

El programa de movilidad abarca 35 países distribuidos en cuatro continentes, con especial presencia en Europa (15 países) y América (10 países). Además, el intercambio académico incluyó a 90 profesores extranjeros visitantes y 83 docentes de la UANL que realizaron estancias internacionales.

Un logro significativo se observa en los programas de doble titulación, donde 46 programas educativos —33 de licenciatura y 13 de posgrado— han beneficiado a más de 200 estudiantes. Paralelamente, la universidad avanza en acreditaciones internacionales, contando actualmente con 83 programas certificados, incluyendo 45 licenciaturas y 16 maestrías.

Como parte de su visión de futuro, la UANL explora expandir estos esfuerzos de colaboración hacia programas duales que combinen la formación teórica con la práctica profesional, fortaleciendo así la vinculación academia-industria en un contexto global.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy