Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital
La Facultad de Medicina puso en marcha el Laboratorio de Anatomía Digital e Innovación Tecnológica, un espacio pionero en el país que permitirá a los estudiantes perfeccionarse en el estudio del cuerpo humano a través de tecnología de vanguardia como impresiones 3D, simuladores y realidad aumentada.
La Facultad de Medicina (FACMED) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inauguró el Laboratorio de Anatomía Digital e Innovación Tecnológica (Ladin-Tech), ubicado en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud (CIDICS) de la institución.
El laboratorio cuenta con siete salas distintas que posibilitarán a los futuros profesionales de la medicina realizar prácticas vinculadas a la realidad aumentada y a simuladores, innovaciones que convierten a este centro de investigación como el primero de su clase a nivel nacional.
Además, este nuevo espacio permitirá a los estudiantes de pregrado y posgrado adentrarse en el estudio de la anatomía de una manera más didáctica sin importar el campo de su especialización.
“La anatomía siempre ha sido un departamento multidisciplinario, ya que en él converge el interés de cirujanos, ginecólogos, traumatólogos, internistas, y este laboratorio nos da la oportunidad de que la parte quirúrgica que se apoya en la anatomía lo logre de una forma más eficaz”.
Santos Guzmán López
Rector de la UANL
Asimismo, señaló que uno de los próximos proyectos de la facultad contempla la renovación de su planta docente con jóvenes profesionales que ya realizan estudios de maestría y doctorado. Meta que se vería favorecida al propiciar este tipo de espacios que favorecen la adquisición de conocimientos respaldados por tecnología de vanguardia.
Un espacio dinámico e innovador
De acuerdo con Enrique Elizondo Omaña, director del Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la UANL, el laboratorio permitirá comprender la estructura del cuerpo humano bajo una perspectiva más dinámica.
De esta forma, los estudiantes podrán realizar impresiones 3D para representar la anatomía humana y atender enfermedades específicas ya que la representación tridimensional les permite visualizar el cuerpo de una manera más realista.
Este centro de investigación también será clave para realizar ilustraciones anatómicas de alta imagenología, garantizando un alto nivel de detalle que facilita el diagnóstico de enfermedades de formas no invasivas.
“El Ladin-Tech no solo impulsará el aprendizaje de nuestros estudiantes, sino que se convertirá en un centro de innovación y desarrollo de dispositivos médicos y simuladores clínicos y quirúrgicos”.
Enrique Elizondo Omaña
Director del Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina
Por su parte, Oscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, puntualizó que este espacio no solamente fomentará la investigación, sino que se convertirá en una plataforma de desarrollo de productos que posteriormente pueden ser patentados y expuestos a compañías farmacéuticas, contribuyendo al desarrollo médico del estado y del país.
0 Comments