Nuevo León Requiere Estrategias Sustentables para Garantizar el Suministro de Agua

Nuevo León Hoy

25 abril, 2025

Cultura

Nuevo León Requiere Estrategias Sustentables para Garantizar el Suministro de Agua

A pesar de la reciente recuperación de los niveles en las presas de Nuevo León, expertos advierten que se necesitan estrategias a largo plazo para asegurar el suministro de agua sin restricciones para la población. Víctor Hugo Guerra Cobián, director del Centro Internacional del Agua de la UANL, destacó que, aunque las lluvias recientes han aliviado la situación, no se puede depender únicamente de fenómenos climáticos para resolver la crisis hídrica.

Guerra Cobián explicó que el estado enfrentó ocho años consecutivos de sequía, con precipitaciones por debajo del promedio. Sin embargo, la tormenta tropical Alberto (2024) permitió una recuperación significativa en los embalses.

“Este fenómeno nos dio un respiro, pero no podemos confiarnos. Si no cambiamos nuestros hábitos de consumo y mejoramos la gestión del agua, podríamos volver a una situación crítica en poco tiempo”, señaló el especialista.

Actualmente, el consumo promedio en el Área Metropolitana de Monterrey ronda entre 140 y 150 litros por persona al día, una cifra que debe reducirse a 100 litros diarios para evitar futuros desabastos.

El investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL subrayó la importancia de:

  • Implementar tecnologías de eficiencia hídrica en hogares e industrias.
  • Mantener campañas permanentes de concientización sobre el uso responsable del agua.
  • Fortalecer políticas públicas que promuevan la sustentabilidad.

La Universidad Autónoma de Nuevo León contribuye a través de investigaciones y proyectos que buscan optimizar el uso del agua. Además, cuenta con un programa interno de eficiencia hídrica, el cual ha logrado reducir el consumo en sus campus y fomentar una cultura de sustentabilidad entre la comunidad universitaria.

Guerra Cobián hizo un llamado a autoridades, empresas y ciudadanos para trabajar en conjunto en la creación de soluciones duraderas.

“El agua es un recurso finito. Si no actuamos ahora, las próximas generaciones enfrentarán consecuencias graves. La responsabilidad es de todos”, concluyó.

Relacionados:

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital La Facultad de Medicina puso en marcha el Laboratorio de Anatomía Digital e Innovación Tecnológica, un espacio pionero en el país que permitirá a los estudiantes perfeccionarse en el estudio del cuerpo humano a través de...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy