CIDEB Celebra 25 Años de Excelencia en Educación Bilingüe
Con un legado de innovación académica y formación integral, el Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró su 25° aniversario, consolidándose como un referente nacional en la educación media superior bilingüe.
Un Modelo Educativo Vanguardista
Fundado en 2000, el CIDEB nació con el propósito de ofrecer una educación bilingüe de excelencia, combinando desarrollo académico, tecnológico y humano. Durante la ceremonia conmemorativa, el Rector Santos Guzmán López destacó el impacto del centro en la formación de generaciones críticas, creativas y comprometidas con su entorno.
“El CIDEB ha sido pionero en integrar tecnología, innovación y robótica en sus programas, formando estudiantes que hoy son embajadores de la UANL en México y el mundo”, afirmó el Rector. Además, invitó a los alumnos a continuar su preparación hacia la educación superior, destacando que los egresados del centro son multiplicadores del conocimiento y el orgullo universitario.
Inauguración del Edificio Tecnológico FabLab
Como parte de los festejos, se inauguró el nuevo edificio FabLab, un espacio de vanguardia equipado con herramientas de fabricación digital, donde los alumnos podrán materializar diseños innovadores y desarrollar soluciones a problemáticas reales.
La Directora del CIDEB, Socorro Guajardo González, resaltó que este laboratorio fortalecerá la educación integral de los estudiantes, impulsando la creatividad y la investigación aplicada. “Este logro es resultado del esfuerzo colectivo de docentes, alumnos y autoridades, que han posicionado al CIDEB como un modelo de excelencia”, expresó.
Símbolos y Expansión de un Legado
Durante la celebración, se develó una escultura de un centauro en la fachada del centro, representando la fusión entre conocimiento y humanismo, valores que distinguen a su comunidad educativa.
Trayectoria y Reconocimiento Internacional
Aprobado en 2000 por el H. Consejo Universitario, el CIDEB inició con el Bachillerato Bilingüe y, con los años, amplió su oferta con programas como:
- Bachillerato Bivalente en Educación Bilingüe (Internacional) (2004), integrado a la Organización del Bachillerato Internacional (IBO).
- Bachillerato Bilingüe Progresivo (2007).
- Bachillerato Progresivo en Francés (2023), para alumnos que dominan el inglés y desean aprender una tercera lengua.
Actualmente, el CIDEB cuenta con 26 aulas y una matrícula de 1,400 estudiantes. Su modelo se ha replicado en otras preparatorias de la UANL, como la Preparatoria 1 Colegio Civil (Apodaca) y la Preparatoria 2 (Obispado).
Mirando Hacia el Futuro
Con 25 años de logros, el CIDEB refrenda su compromiso con la educación de calidad, la internacionalización y la formación de líderes globales. Su historia es testimonio de cómo la innovación pedagógica y el trabajo colaborativo construyen instituciones que transforman vidas y sociedades.
“Que los próximos años sigan cosechando éxitos y manteniendo en alto el nombre de la UANL”, concluyó Guajardo González, proyectando un futuro lleno de crecimiento y trascendencia educativa.
0 Comments