Niveles de presas en Nuevo León registran descenso por falta de lluvias

Nuevo León Hoy

19 agosto, 2025

Nacional

Niveles de presas en Nuevo León registran descenso por falta de lluvias

principales presas de Nuevo León han experimentado una reducción en sus niveles de almacenamiento durante las últimas semanas, como consecuencia de la escasez de lluvias y los efectos de la canícula, el periodo más caluroso del año. Aunque las autoridades descartan una alerta inmediata, el descenso continuo ha motivado un llamado al uso responsable del agua por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Agua y Drenaje de Monterrey.

Disminución en las principales presas

Los datos más recientes revelan un retroceso en los tres embalses estratégicos de la entidad:

  • Presa La Boca (Santiago): Bajó de 32,096 Mm³ a 31,504 Mm³, reduciendo su almacenamiento del 91.69% al 90.00% en una semana (-1.84%).
  • Cerro Prieto (Linares): Disminuyó de 278,158 Mm³ a 276,316 Mm³, pasando del 92.72% al 92.11% (-0.66%).
  • El Cuchillo (China): Cayó de 829,112 Mm³ a 819,293 Mm³, con un descenso del 73.8% al 72.9% (-1.18%).

Causas y pronóstico

La falta de precipitaciones significativas en julio y agosto, sumada a las altas temperaturas que incrementan la evaporación, ha acelerado la disminución. No obstante, Protección Civil de Nuevo León proyecta un posible alivio a partir de este martes 19 de agosto, con:

  • 20% de probabilidad de lluvia el martes.
  • 40% para miércoles y jueves (20 y 21 de agosto).

Además, se prevé que la calidad del aire se mantenga en niveles favorables, lo que permitirá actividades al aire libre sin riesgos para la salud.

Llamado a la conciencia hídrica

Ante la tendencia a la baja, las autoridades insisten en:

  • Evitar el desperdicio de agua en hogares e industrias.
  • Reparar fugas en redes de distribución.
  • Implementar sistemas de captación de lluvia en zonas urbanas.

Contexto nacional
Mientras Nuevo León enfrenta este desafío, otras regiones del país registran recuperaciones hídricas. Por ejemplo, el Sistema Cutzamala (que abastece al Valle de México) aumentó un 28% su almacenamiento respecto a 2024, gracias a las lluvias intensas3. Sin embargo, el norte de México sigue en crisis, con presas como La Amistad (Coahuila) en apenas 12.7% de capacidad.

En síntesis

  • Nuevo León requiere lluvias para estabilizar sus presas.
  • El Cuchillo, la más grande, sigue por encima del 70%, pero la tendencia es preocupante.
  • La canícula y el consumo humano podrían agravar la situación si no hay precipitaciones pronto.

Las próximas semanas serán clave para determinar si las lluvias pronosticadas logran revertir el descenso o si se necesitarán medidas adicionales para garantizar el abasto en la temporada seca.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy