Nuevo León Establece un Hito Nacional con Estrategia Integral en Favor de la Neurodiversidad

Nuevo León Hoy

29 agosto, 2025

Nacional

Nuevo León Establece un Hito Nacional con Estrategia Integral en Favor de la Neurodiversidad

En un movimiento calificado como histórico por las autoridades estatales, el Gobierno de Nuevo León presentó de manera oficial la Estrategia Estatal de Atención al Autismo y la Neurodiversidad, un plan integral y pionero diseñado para transformar la vida de miles de personas y sus familias.

Esta iniciativa, una de las más ambiciosas en su tipo en México, tiene como objetivo central garantizar el derecho a un diagnóstico temprano, una inclusión educativa y laboral efectiva, y el fortalecimiento de políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva familiar.

Pilares de la Estrategia: Dos Centros Especializados

El corazón de la estrategia lo conforman la creación de dos nuevos espacios especializados y gratuitos. El primero es el Centro de Diagnóstico TEA+, dependiente de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, que se encargará de la identificación temprana de las condiciones del espectro autista. El segundo es el Centro de Intervención para Personas con Trastorno del Espectro Autista (CITEA), destinado a brindar terapia, acompañamiento y herramientas personalizadas.

Ambos centros estarán ubicados en el Macrocentro Comunitario de la colonia Independencia y funcionarán como la base de un modelo que busca sentar las bases para la primera base de datos estatal sobre neurodiversidad.

Durante la presentación, el Gobernador Samuel García Sepúlveda enfatizó el compromiso de su administración para eliminar cualquier obstáculo que impida el desarrollo pleno de las personas neurodiversas. “No vamos a escatimar en ningún recurso. Nuestra meta es que Nuevo León cuente con el mejor centro de atención en toda América Latina”, declaró.

Adelantó que se trabajará con el Congreso local para que la legislación obligue a cada municipio a contar, como mínimo, con un centro de atención especializado, tejiendo así una red de inclusión en todo el territorio estatal.

Un Proyecto con y para las Familias

Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, destacó que estos proyectos son el resultado de un trabajo en equipo y con una clara visión de inclusión. Subrayó que el propósito fundamental es ofrecer esperanza y mejorar la calidad de vida de las familias, garantizando una atención que se adapte al perfil único de cada niño, niña y joven diagnosticado.

Como parte de esta visión inclusiva, también se anunció la creación de la primera escuela pública estatal específicamente diseñada para estudiantes dentro del espectro autista, que abarcará desde tercero de preescolar hasta sexto de primaria.

Un Momento Histórico

La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, definió el lanzamiento de esta estrategia como un parteaguas para la entidad. “Es un momento histórico para Nuevo León, al colocar a la neurodiversidad en el centro de las políticas públicas”, afirmó.

Con estas acciones, Nuevo León se posiciona a la vanguardia en la garantía de derechos para las personas con condiciones del neurodesarrollo, sentando un precedente nacional con un modelo de atención integral, gratuito y familiar que busca marcar un antes y un después en la materia.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy