Inauguran Exposición que Celebra la Mirada de los Fotógrafos Contemporáneos de Nuevo León

Nuevo León Hoy

18 septiembre, 2025

Cultura

Inauguran Exposición que Celebra la Mirada de los Fotógrafos Contemporáneos de Nuevo León

La muestra “Fotógrafos Contemporáneos. Acervo Fototeca de Nuevo León” reúne 84 obras de 21 autores y permanecerá abierta hasta noviembre de 2025 en el Centro de las Artes.

Como parte de las celebraciones por el 30 aniversario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), se inauguró la exposición “Fotógrafos Contemporáneos. Acervo Fototeca de Nuevo León”, una curaduría que destaca la riqueza visual y documental del patrimonio fotográfico de la entidad.

La muestra, ubicada en la Nave I del Centro de las Artes dentro del Parque Fundidora, estará disponible para el público hasta el 9 de noviembre de 2025.

Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, destacó durante la inauguración la diversidad temática y técnica de la exposición: “Algunos artistas le han dado un sesgo conceptual, estético; otros documentan lo urbano, lo natural o lo social. Todos en conjunto construyen un relato visual invaluable”.

Un recorrido por la memoria visual del estado

La exposición se compone de varias secciones que abarcan distintas épocas y miradas. La primera parte incluye una selección de la colección “Monterrey en 400 imágenes”, realizada en 1996 para conmemorar el aniversario de la ciudad. En ella participaron fotógrafos como Juan José Cerón, Erick Estrada, Aristeo Jiménez, Javier Orozco y Alfredo Salazar, entre otros.

Las imágenes capturan desde festividades tradicionales –como los chicaleros en Galeana– hasta escenas urbanas, arquitectura del barrio antiguo de Monterrey y retratos que reflejan la identidad de sus habitantes.

También se exhibe una serie de Juan Rodrigo Llaguno tomadas durante el rodaje de la película “En el paraíso no existe el dolor”, así como la serie “Identidad Nuevo León” de Alejandro Cartagena y Rubén Marcos, que consiste en retratos realizados en diversos municipios del estado.

Fotografía con impacto social e histórico

Uno de los núcleos más destacados es la serie “Herejías” del reconocido fotógrafo Pedro Meyer, que incluye 18 imágenes sobre momentos históricos como el terremoto de 1985 en la Ciudad de México y el conflicto guerrillero en Nicaragua.

La muestra cierra con la sección “Colecciones facticias”, que reúne obras de artistas como Conchita Benavides, Guillermo Roel, Dyan Liu, Oswaldo Ruiz y Daniel Joseph Martínez, entre otros.

Rosa María Rodríguez Garza, directora del Centro de las Artes, recalcó el valor de este acervo, construido desde 1998 mediante donaciones y adquisiciones: “Es un patrimonio que pertenece a todos los nuevoleoneses, un espejo de nuestra identidad y nuestra historia”.

Una exposición imperdible para quienes buscan comprender, a través de la lente, la complejidad y la belleza de Nuevo León.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy