Festival Internacional Santa Lucía 2025: 32 Días de Arte, Música y Cultura en Nuevo León
Del 2 de octubre al 2 de noviembre, Nuevo León se convertirá en el epicentro cultural de México con la décimo octava edición del Festival Internacional Santa Lucía (FISL), que ofrecerá más de 190 actividades artísticas en 37 locaciones diferentes a lo largo de 32 días ininterrumpidos.
Bajo la visión de transformar plazas, museos y espacios públicos en escenarios vivos, el festival reunirá a más de 850 artistas de 19 países, con una programación que incluye el 35% de talento local, 24% nacional y 41% internacional, abarcando 13 disciplinas artísticas.
Arte para todos: inclusión y sostenibilidad
Victoria Kühne, Presidenta del Patronato del FISL, destacó que el festival es “un movimiento cultural que une, que recuerda quiénes somos y lo que somos capaces de crear juntos”. Por su parte, Melissa Segura, Secretaria de Cultura estatal, recalcó el compromiso con la inclusión y la sostenibilidad, anunciando por primera vez un espectáculo dirigido exclusivamente a niños de 0 a 6 años.
El Gobernador Samuel García Sepúlveda enfatizó el liderazgo cultural de Nuevo León e invitó a la ciudadanía a ser parte de “la mejor cartelera que hemos tenido”.
Eventos destacados y novedades
Entre las experiencias únicas que llegarán por primera vez a México y Latinoamérica destacan:
- Hands Percussion (Malasia): energía rítmica y visual arrolladora.
- Orquesta Alemana de Cámara de Berlín: virtuosismo y precisión sonora.
- The Beach Boys: concierto de clausura con sus éxitos eternos del surf rock.
- Vivaldianno – Shining Venice: fusión de música barroca, electrónica, danza y mapping 3D.
También se incluyen expresiones escénicas como el ingenio de URRAKA, la poética de La Huella Teatro y la delicadeza del Ballet de Monterrey con Giselle.
Programas paralelos y reflexión ambiental
El festival integra por sexta vez el Festival de Calaveras Monterrey en la Macroplaza y 11 días de “Hecho en Nuevo León” en la Explanada de los Héroes. Además, con la iniciativa Arte por el Planeta, se presentarán 31 actividades que promueven la reflexión sobre el cuidado del medio ambiente.
El OFF-FEST, en alianza con Indaga, invita a descubrir experiencias culturales alternas, rutas turísticas auténticas y el “Treasure Hunt más grande de Monterrey”.
Un festival que consolida a Nuevo León como referente cultural
Con propuestas que van desde el bluegrass de Henhouse Prowlers hasta el tango fusión de Emilio Solla, pasando por la magia celta del dúo irlandés Double You, el FISL 2025 refrenda su papel como uno de los festivales multidisciplinarios más importantes de América Latina, acercando el arte a la ciudadanía de manera innovadora y accesible.
0 Comments