Nuevo León Reafirma su Vocación Cultural con la Entrega del Premio “Alfonso Reyes” a Irene Vallejo
En una ceremonia que destacó el compromiso del estado con las letras y el pensamiento, la escritora españora Irene Vallejo fue galardonada con el sexto Premio Nuevo León “Alfonso Reyes”, reconocimiento que celebra a las figuras que, a través de los libros, mantienen viva la memoria y la esperanza.
Con la convicción de que fomentar la lectura es sembrar una cultura de paz, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda hizo entrega del Premio Nuevo León “Alfonso Reyes” a la autora española Irene Vallejo, cuyo ensayo “El Infinito en un Junco” ha revolucionado la manera de entender la historia de los libros.
Durante la ceremonia, el mandatario estatal subrayó que este galardón no solo honra la trayectoria de una escritora excepcional, sino que ratifica el compromiso institucional con la palabra, la cultura y todas aquellas personas que dedican su vida al enriquecimiento del pensamiento colectivo.
“Es privilegio reconocer a una persona que ha dedicado su vida a lo más valioso que tenemos como humanidad: la palabra, el pensamiento, la imaginación y la memoria”, expresó García Sepúlveda. “Al igual que el regiomontano universal Alfonso Reyes, este premio es orgullosamente regio, pero dialoga con el mundo entero”.
Un reconocimiento a la libertad y la memoria colectiva
El Gobernador enfatizó que la obra de Vallejo recuerda que los libros trascienden su condición de objetos para convertirse en espacios de libertad y custodios de la memoria. En su discurso, también vinculó este compromiso cultural con acciones concretas de su administración, señalando el “aumento histórico” en el presupuesto de las instituciones culturales, la creación de nuevos museos y el impulso a eventos emblemáticos como la Feria Internacional del Libro de Monterrey y el Festival Santa Lucía.
“Queremos que Nuevo León sea primer lugar en todo, también en cultura, en pensamiento crítico y en formación de lectores”, aseguró.
Un premio con vocación universitaria e inclusiva
El premio es el resultado de una colaboración entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura y CONARTE, y las cuatro principales universidades de la entidad: la UANL, el ITESM, la UDEM y la U-ERRE.
Al tomar la palabra, la Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero, destacó que el galardón une vocaciones para “rendir homenaje a quienes hacen del conocimiento un acto de generosidad y del arte una forma de servicio a los demás”.
Por su parte, Ricardo Marcos, Secretario Técnico de CONARTE, recalcado que, si bien el premio no es de género, se ha buscado visibilizar de manera proactiva la enorme labor creativa de las mujeres en las letras y el humanismo.
Vallejo: un honor y un reconocimiento a las mujeres
La galardonada, Irene Vallejo, agradeció emocionada el reconocimiento y extendió su gratitud a las autoridades por “impulsar y celebrar las aportaciones intelectuales de las mujeres”.
La ceremonia contó con la presencia de representantes de las comunidades académicas y estudiantiles de las universidades co-convocantes, reafirmando el vínculo esencial entre el quehacer literario y la formación de nuevas generaciones de lectores y pensadores.





0 Comments