Nuevo León hacia la mejora de la calidad del aire con la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana
En un esfuerzo conjunto entre la Federación, el Estado y los 18 municipios del área metropolitana de Monterrey, se llevó a cabo la instalación de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMMe), un organismo que busca coordinar acciones para mejorar la calidad del aire en la región. Este acuerdo, firmado en Palacio de Gobierno, contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de cámaras empresariales y organismos académicos.
El Gobernador Samuel García Sepúlveda destacó la importancia de este compromiso, que involucra a todos los niveles de gobierno para atender las fuentes de contaminación, tanto fijas como móviles. “Es un día histórico para Nuevo León. Junto a la Federación y los 18 municipios de la zona metropolitana, firmamos un acuerdo para trabajar de manera coordinada y garantizar que cada nivel de gobierno cumpla con sus responsabilidades ambientales”, afirmó.
Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), resaltó que entre los principales objetivos está la revisión de las emisiones generadas por la Refinería de Cadereyta, así como la mejora en la calidad de los combustibles que se distribuyen en la región. “Estamos en conversaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) para lograr que la gasolina que se consume en Monterrey y su zona metropolitana tenga estándares similares a los de la Ciudad de México y Guadalajara”, explicó.
Además, se llevará a cabo un estudio profundo sobre las emisiones contaminantes, el cual podría extenderse hasta ocho meses. Este análisis permitirá identificar las principales fuentes de contaminación y establecer medidas concretas para su reducción. “No sabemos cuánto invertirá Pemex, pero hay un compromiso claro de trabajar en conjunto para mejorar la situación ambiental”, añadió Bárcena.
Acciones concretas para reducir la contaminación
Entre las medidas acordadas, los municipios se comprometieron a implementar acciones para reducir las emisiones vehiculares, sancionar la quema de basura, controlar las emisiones de negocios como restaurantes y crematorios, y evitar la generación de polvo en obras y terrenos baldíos. Además, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, solicitó mayores atribuciones y recursos para retirar vehículos altamente contaminantes y vigilar fuentes fijas y móviles de contaminación.
Por su parte, el Estado se comprometió a clausurar empresas contaminantes, como pedreras, asfalteras y concreteras, así como a modificar la Ley Ambiental para fortalecer la regulación en la materia. También se contempla endurecer las normas para la industria cementera y las motocicletas, además de prohibir el uso y distribución de combustóleo, un derivado del petróleo altamente contaminante.
Un esfuerzo conjunto por el medio ambiente
La creación de la CAMMe representa un avance significativo en la lucha contra la contaminación en Nuevo León. Este organismo no solo buscará coordinar esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, sino también involucrar a la sociedad civil, cámaras empresariales y organismos académicos como la UNAM y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
El Gobernador García Sepúlveda reiteró que este es solo el primer paso de un plan integral que busca garantizar un futuro más sostenible para la región. “Estamos comprometidos con mejorar la calidad del aire y, con ello, la calidad de vida de todos los neoleoneses”, concluyó.
Con estas acciones, Nuevo León se posiciona como un referente en la implementación de políticas ambientales coordinadas, demostrando que la colaboración entre gobiernos y sectores es clave para enfrentar los desafíos medioambientales del siglo XXI.
0 Comments